Los pacientes con enfermedad renal tienden a convertirse en personas sedentarias y dejan de realizar ejercicio ya sea por razones de fatiga, pérdida de apetito, peso, hinchazón, dolor de articulaciones o cuestiones psicológicas.
Algunos de los BENEFICIOS que se obtienen al implementar rutinas y hábitos de actividad física y/o deporte en su día a día:
- Disfrutar más de la vida.
- Mejorar la presión arterial y el metabolismo.
- Ayudar a mantener un peso ideal.
- Dar más energía.
- Reducir el estrés.
- Ayudar a permanecer más independiente.
¡ CUIDADO ! La actividad física no debe confundirse con el ejercicio exigido.
Su médico puede orientarlo acerca de ACTIVIDADES que ayuden a mantener una mejor calidad de vida, por el momento le damos algunos tips que puede llevar a cabo:
- Clases de yoga Caminar 30 – 40 min.
- Ejercicio de equilibrio (ayuda a prevenir caídas).
- Mantenga posiciones de pie fijas durante 5 a 25 segundos.
“La clave es encontrar algo que usted disfrute”.
Las caminatas regulares u otros deportes, también pueden convertirse en parte de su rutina diaria. Solo asegúrese de consultar con su médico antes de empezar una actividad nueva.

*Recuerda compartir este articulo con amigos o familiares y darle